El jardín de la tristeza | Marcos 14:32-42

Marcos 14:32-42 – El Jardín De La Tristeza

Después de la última cena, Jesús sale con sus once discípulos al jardín de Getsemaní a orar con ellos. Estos

versículos nos muestran el corazón de Jesús por la aflicción que iba a pasar y también su corazón al desear cumplir la voluntad de Dios el Padre en Su vida. Por otro lado, vemos a los discípulos con el deseo de solamente querer dormir sin importar lo que le sucederá a Jesús. El desear que la voluntad de Dios sea cumplida es más importante que nuestros propios intereses.

Conectándonos unos con otros

Recuerda dos momentos en tu vida, en donde en ambas estabas pasando por tentación o aflicciones. En una

decidiste no orar y en la otra sí. ¿Qué diferencias hubo en esas dos situaciones?

Entendiendo la verdad juntos Verso por verso - Tópico por Tópico - Argumento por argumento

Leer Marcos 14:32-36 (Jesús Ora En Su Angustia)

1. De acuerdo con los versículos 32 y 33, ¿Qué fue a hacer Jesús en Getsemaní y quiénes fueron los tres discípulos que se llevó? ¿Qué comenzó a sentir Jesús en ese momento?

2. En el versículo 34 Jesús dice “Mi alma está muy afligida hasta el punto de la muerte.”

Observa la terminología para la palabra “afligida.” ¿Cómo esto nos ayuda a entender mejor lo que Jesús recibiría?

3. De acuerdo con los versículos 35 y 36, ¿Cómo describe Marcos la oración de Jesús?

¿Qué tan diferente se ve la oración de Jesús a las nuestras?

4. Lee el Salmo 75:8 e Isaías 51:17. De acuerdo con estos versículos, ¿qué hay en la copa que beberá Jesús?

5. A lo que hemos visto de la angustia de Jesús al ver que bebería de la copa de la ira de Dios ¿hay algo que padezcamos donde Jesús no nos pueda entender? Platica con tu grupo.

Antes de Su arresto Jesús llegó al jardín de Getsemaní a orar. En Su momento de angustia Jesús va a orar y pide a tres de sus discípulos que velaran. Jesús estaba angustiado porque iba a beber de la copa, en el antiguo testamento la copa de Dios siempre llevaba la ira de Dios, el juicio y castigo divino. Los únicos que bebían de la ira de Dios eran sus enemigos, en este caso todos nosotros. Jesús iba a beber de la ira de Dios para satisfacer Su ira y nosotros al creer en Jesús obtuviéramos el perdón de nuestros pecados. En esta angustia Jesús oró al Padre y se sometió a la voluntad del Padre. En donde Él llevaría a cabo Su misión, tal y como dice el himno. “Solo en Jesús, quien se encarnó La plenitud de Dios llevó, Su don de rectitud y amor, Su propio pueblo rechazó Mas en la cruz, cuando murió La ira de Dios Él propició Pues mi pecado Él cargó Y por Su muerte vivo yo” Himno: Solo En Jesús.

Viviendo La Verdad

6. ¿Qué enseñanza podemos tomar acerca de esta oración de Jesús? en tus momentos de angustia, al orar ¿se lo dejas todo a la voluntad del Padre? Esto incluye si no hay sanación o si te corren del trabajo o incluso el fallecimiento de alguien o de ti mismo.

7. Jesús al comenzar su oración dice “Abba, Padre”, esto muestra la relación y la confianza que Jesús le tenía a Dios el Padre. ¿En tus momentos difíciles vienes a Dios el Padre confiando como Jesús lo hizo?

Leer Marcos 14:37-42 (Los Discípulos Duermen En La Angustia De Jesús)

8. Observa los versículos 37 y 38, ¿cómo encontró Jesús a sus discípulos? ¿Qué le dice Jesús a Pedro?

9. De acuerdo con los versículos 39 y 40, ¿qué hizo Jesús al terminar de hablar con Pedro?

¿Cuál era la razón que los discípulos se seguían durmiendo?

10. En los versículos 41 y 42, ¿cómo vuelve a encontrar Jesús a sus discípulos? De acuerdo con Jesús ¿qué hora ha llegado?

11. En todo el pasaje, viendo a Jesús que se somete a la voluntad del Padre y morir en la cruz

por personas que constantemente fracasan, ¿qué podemos deducir del carácter de Jesús?

Al principio vimos la angustia de Jesús porque tendría que tomar de la ira de Dios, a pesar de

eso Él se somete a la voluntad de Dios el Padre. Los discípulos por otro lado, su única batalla

eran sus ojos pesados, aunque Jesús les llamó la atención tres veces ellos en su tentación no

pudieron orar como Jesús. Aquí podemos ver el amor que Jesús le tiene al Padre al someterse

a Su voluntad, pero también vemos ese amor que Jesús tiene hacia sus discípulos, a pesar de

las fallas de ellos, Él no fallaría y moriría por ellos.

Viviendo La Verdad

12. En tus momentos de tentación o de sufrimiento, ¿te relacionas más con Jesús o con los

discípulos en la oración? ¿Qué puedes cambiar para tomar en tu vida el ejemplo de

Jesús? Comparte con tu grupo.

Cristología: Los discípulos le fallaban constantemente a Jesús, pero Él no fallaría y moriría en la cruz por los pecados, recibiendo la ira de Dios.

Terminología:

Afligida = Relacionado con estar muy triste o profundamente angustiado — "muy triste, afligido".

Teología: La Obediencia Pasiva De Jesús = Esta obediencia habla de que Jesús se sometió, no solamente a

cumplir las leyes de Dios como en Su obediencia activa, pero aquí Él se somete libremente a morir en la cruz, ser maltratado por Su creación pecaminosa y recibir la ira de Dios. El apóstol Pedro escribe acerca de esta obediencia “Y mientras Lo ultrajaban, no respondía ultrajando; mientras padecía, no amenazaba, sino que se encomendaba a Aquel que juzga con justicia” (1 Pedro 2:23). La obediencia pasiva de Jesús nos debería de llevar a tener un gran amor por nuestro salvador y desear obedecerlo ya que el castigo lo merecíamos nosotros.

Unos Con Otros. Divídanse en grupos para orar unos por otros. Oremos, para que nuestra voluntad se alinee con la voluntad del Padre y nosotros someternos a ella.

Elizabeth Gonzales